LA EVOLUCIÓN DE LOS
PECES ELÉCTRICOS.Laura
Científicos de las universidades estadounidenses de Wisconsin-Madison, Texas en Austin y del Instituto Systemix en Redmond han identificado los genes que los peces eléctricos han utilizado para convertir un músculo sencillo en un órgano capaz de generar un campo eléctrico potente.
Para ello, han secuenciado el genoma de la anguila eléctrica (Electrophorus electricus), el pez gato africano (Malapterurus barbatus) y de peces africanos débilmente eléctricos que, como los otros linajes, evolucionaron de forma distinta durante millones de años.
El trabajo establece así la base genética para el órgano eléctrico, una característica anatómica que solo se encuentra en los peces y que se desarrolló de forma independiente una media docena de veces en ambientes muy distintos.
“Nos gusta decir –añade el científico– que los peces eléctricos utilizan la misma ‘caja de herramientas’ genética para construir sus órganos eléctricos”.
Seis linajes de peces eléctricos
Este tipo de evolución repetida de órganos en diferentes especies se conoce como ‘evolución convergente’. Los peces eléctricos, que se dividen en seis grupos, tienen todos órganos eléctricos.
Me parece muy interesante el hecho de que se puedan crear órganos capaces de crear campos eléctricos. No sabia que nosotros tenemos la misma base genética que la de estos peces. Ferran Arnau Vicent
ResponderEliminar